Servicio al Cliente
Nuestro interés es atenderlo cada vez mejor:
En el Banco Pichincha nos preocupamos por ti y con gusto atenderemos tus requerimientos y reclamos poniendo a tu disposición diversos canales de atención de manera ágil, simple y más cercana.
Atención de Requerimientos
Te detallamos nuestros canales de atención, requisitos mínimos para la presentación, plazos de atención y canales de respuesta.
(*) Excepcionalmente, el requerimiento de Constancia de no adeudo cuando se trate de la primera emisión, lo puedes tramitar por la Banca Telefónica.
Recuerda que debes indicar el medio por el cual deseas recibir la respuesta a tu requerimiento.
Adicionalmente, te recordamos que encontrarás en nuestra página web, información importante relacionada a las condiciones de los productos o servicios que hayas contratado (contratos, tarifarios, preguntas frecuentes y más), la cual podrás revisar ingresando a la información del Producto a consultar.
Atención de Reclamos
Cabe señalar que dependiendo del caso, te podremos solicitar adjuntes otra documentación de sustento.
Para los casos de reclamos por Operaciones No Reconocidas con Tarjetas de Crédito o Débito, te indicaremos la documentación necesaria que deberás presentar de manera adicional en nuestra Red de Agencias.
Recuerda que debes indicar el medio por cual deseas recibir respuesta a tu reclamo.
(**) El Banco Pichincha procederá a responder por llamada telefónica solo en los casos en que el reclamo sea declarado procedente, de acuerdo a la Circular de Atención al Usuario G-184-2015.
Nota: Si el titular presentara un reclamo o requerimiento a través de otra persona, deberá brindar la documentación que demuestre su representación y acercarse a nuestra Red de Agencias para su atención.
Te brindamos la información que necesitas con total transparencia.
Nuestros Clientes pueden acceder a la información sobre los beneficios, riesgos y condiciones respecto a los productos del Banco Pichincha:
La Ley FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) cuyas siglas se traducen a “Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras”, es de cumplimiento obligatorio para el Banco Pichincha Perú, dado que en abril 2014, fue inscrita como institución financiera participante de la Ley FATCA, ante el IRS (Internal Revenue Services) de Estados Unidos. El objetivo de la Ley es reducir la evasión de impuestos por parte de las personas o entidades americanas mediante el uso de cuentas extraterritoriales en instituciones financieras a nivel mundial.
En caso el cliente califique para FATCA y decida no completar la documentación solicitada según lo estipulado por la Ley, se le considerará como “recalcitrante” y el Banco no podrá mantenerlo como cliente.
Para mayor información sobre FATCA, ingresar al portal del IRS:
http://www.irs.gov/Businesses/Corporations/Foreign-Account-Tax-Compliance-Act-FATCACon la finalidad de encontrar oportunidades de mejora y ofrecer cada vez un mejor servicio a los usuarios, el 6 de julio del 2015 las entidades agremiadas a la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), aprobaron el Código de Buenas Prácticas en las Relaciones de las Empresas Financieras con el Usuario que contempla un conjunto de principios que serán cumplidos de manera progresiva como parte de las iniciativas de autorregulación, del cual nació el compromiso de realizar el Cuestionario de Autoevaluación de forma anual.
La participación del Banco Pichincha en la elaboración del Código de Buenas Prácticas se realiza con la finalidad de encontrar oportunidades de mejora que nos permitirán ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y usuarios.
El Banco Pichincha Perú comunica a sus clientes que de conformidad con el artículo N°182 de la Ley N° 26702 “Ley General del Sistema Financiero Bancario y de Seguros” y la resolución SBS N° 0657-99, se procederá a transferir los montos de dinero depositados en las cuentas de ahorros y cuentas corrientes inmovilizados por más de diez (10) años al “Fondo de Seguros de Depósitos”.
Por lo que se comunica a nuestros clientes, que mantengan cuentas sin movimientos por más de diez (10) años, que tienen hasta el 27 de julio del 2018 para acercarse a nuestra red de oficinas banco a realizar la operación de retiro, cancelación o reclamo correspondiente.
La relación de los depósitos de Ahorros, Cuentas Corrientes y CTS que se encuentran en esta situación, están publicadas y a su disposición en nuestra red de oficinas y en nuestra página web: www.pichincha.pe por lo que los clientes titulares deberán acercarse portando su Documento Oficial de Identidad y la documentación que acredite su derecho.
Lista completa de cancelacionesConoce más ingresando a: